La reciente encuesta Plaza Pública de Cadem revela un amplio apoyo ciudadano a la reforma previsional recién aprobada por el Congreso. El respaldo trasciende líneas políticas, con un 50% de aprobación entre votantes de derecha y 84% entre simpatizantes de izquierda, mientras el aumento de la PGU lidera las medidas más valoradas
La última versión de la encuesta Plaza Pública de Cadem confirma un significativo respaldo ciudadano a la reforma de pensiones recientemente despachada a ley por el Congreso, con un 65% de los encuestados manifestando su acuerdo con la aprobación de esta iniciativa, mientras un 30% expresó su desacuerdo.
El sondeo revela que el apoyo a la reforma atraviesa el espectro político nacional. Entre los identificados con la derecha y centro derecha, el respaldo alcanza un 50%, con un 44% en desacuerdo. Por su parte, en el sector de izquierda y centro izquierda, el apoyo se eleva significativamente hasta el 84%.
Al analizar las medidas específicas contempladas en la reforma, el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 250 mil pesos emerge como la propuesta con mayor respaldo ciudadano, alcanzando un 83% de aprobación entre los encuestados.
La libertad para cambiar de AFP hacia administradoras con menores comisiones recibe un 66% de apoyo, mientras que el aumento del 7% en las cotizaciones a cargo del empleador cuenta con un 65% de respaldo. El seguro de lagunas previsionales vinculado al seguro de cesantía obtiene un 64% de aprobación.
El establecimiento de un fondo de reparto del 0,5% destinado a compensar las diferencias en las jubilaciones entre hombres y mujeres cuenta con un 62% de apoyo. Por su parte, la medida que contempla un préstamo del 1,5% con garantía estatal alcanza un 50% de respaldo entre los consultados.
La aprobación de esta reforma representa un hito significativo en el sistema previsional chileno, con un respaldo ciudadano que sugiere un amplio consenso social sobre la necesidad de implementar mejoras en el sistema de pensiones actual.