Iniciativas recibirán el aporte de Fundación Minera Escondida, como también el acompañamiento y formación a través de la Academia para Líderes y Dirigentes Sociales.
Gobernador regional Ricardo Díaz lideró el evento que busca unificar a los gobiernos regionales del norte de Chile, el trabajo colaborativo entre ellos y favorecer los lazos de intercambio y cooperación.
En reunión con subsecretario de Obras Públicas, el parlamentario junto a profesionales y dirigentes tocopillanos, plantearon además la idea como una forma concreta y real de reconvertir la comuna, dado el inminente cierre de las termoeléctricas en 2035.
La directiva en este nuevo periodo será presidida por gremio representante de mujeres transportistas Asgremutrans, y como vicepresidente un representante del Centro de Estudios CEIM.
Máxima autoridad política de la región de Antofagasta destacó la propuesta para el proyecto de royalty minero que actualmente se encuentra en el Senado y la reforma que introducirá elementos de descentralización para generar mayor equidad territorial a través de una ley de rentas regionales.
La iniciativa Somos 2022 es presentada por Fundación Minera Escondida y apunta al desarrollo de competencias sociales en jóvenes de entre 18 y 30 años.
El secretario de Estado recorrió el proyecto de mejoramiento de riego que permite asegurar la producción de vinos ancestrales a 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Proyecto piloto desarrollado por la Universidad de Antofagasta y la empresa francesa Geolith optimiza los procesos industriales gracias al uso sustentable del agua y la energía.