A pocas semanas de la realización de una nueva versión del principal evento empresarial de la región de Atacama agotó todos los cupos disponibles de Stands y Rueda de Negocios.
La compañía es la fuente laboral directa e indirecta de más de 7.000 personas -entre trabajadores propios y de empresas colaboradoras- que desempeñan labores en sus operaciones.
El acuerdo, que estará vigente hasta 2025, contempla la participación de 50 trabajadoras de la compañía como socias de WIM para acceder a diversas instancias que potenciarán sus competencias para la industria minera.
Fondo Concursable de la compañía ha beneficiado a más de 130 instituciones, entre organizaciones de la sociedad civil y comunidades indígenas, con foco en el mejoramiento de la calidad de vida y el rescate del patrimonio cultural.
Tras 11 años de trabajo conjunto, las entidades gremiales reforzaron el vínculo que establecieron en pos del crecimiento de las empresas y el capital humano de la región.
La infraestructura fue inaugurada por la ministra de medioambiente, Maisa Rojas, quien detalló que el próximo año se agregará otro sistema de monitoreo en búsqueda de metales pesados.
Instancia encabezada por Corproa, el Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción busca fortalecer el diálogo y la cooperación entre todos los sectores para identificar los nudos críticos que afectan la inversión, abordarlos, y así fomentar el desarrollo regional en pos de la descentralización.
Alberto Naudon, Consejero del Banco Central, presentó el Informe de Política Monetaria seguido de una ronda de preguntas moderada por Beatriz Warner, directora de Corproa. Por la tarde, el Consejero realizó una clase magistral ante alumnos y profesores de INACAP.
Tras la publicación en el Diario Oficial, el legislador regionalista verde anticipó que “Seguiremos trabajando para que nuestro desierto florido sea declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO”.
En los salones de Antay Casino&Hotel se realizó el evento de la Corporación, el cual reunió a autoridades, socios, empresarios regionales y los representantes de la CPC, la CNC y APRIMIN, entre otros invitados.