En Asamblea Anual también se destacó los importantes avances obtenidos a pesar de las dificultades del 2021 y el desarrollo de acciones entre los asociados en función de objetivos planteados con foco en Sustentabilidad, promoción y comercialización a nivel nacional.
La nueva sede atenderá a habitantes de al menos seis comunas del Secano Costero, acercando el Estado a los territorios. La autoridad también participó en la entrega de un informe sobre el perfil de las y los usuarios del programa Yo Emprendo Semilla FNDR.
La instancia tuvo la finalidad de educar e informar a las empresas sobre las temáticas de la Ley N°21.275, el perfil del Gestor de Inclusión Laboral, su certificación, incorporación y responsabilidades al interior de las organizaciones.
En encuentro donde además se dieron a conocer los avances del proyecto FIC “Aceleración del Ecosistema de Emprendimiento Regional de O´Higgins”, que ejecuta la Universidad de La Frontera a través de IncubatecUFRO.
Iniciativa impulsada por las subsecretarías de Telecomunicaciones y de Educación busca contribuir con la disminución de la brecha digital y proveer de conectividad de alta capacidad a los establecimientos educacionales a lo largo del país.
A través de programas de Corfo, Sercotec y el SAG. Pablo Silva Amaya resaltó que “Estamos convencidos que el Consejo Regional va en la misma línea nuestra, de apoyar a nuestros emprendedores y agricultores de la región”.
El PAR Chile Apoya Turismo 2022 de Corfo, busca contribuir a la economía y capital de trabajo local, para la reactivación de empresas vinculadas al turismo.
Es primera vez que el GORE O’Higgins dispondrá de recursos en esta línea, buscando proyectos que promuevan la protección del medioambiente y que aborden la crisis hídrica, entre otras materias de interés del territorio.
Iniciativa corresponde a un espacio abierto a la comunidad, de carácter libre, que promueve la reflexión crítica y colaborativa acerca de las relaciones sexo genéricas y diversidades.