Acuerdo suscrito por las autoridades regionales busca aportar al correcto desarrollo del Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Tras reunión con el gobernador Rodrigo Mundaca, el titular del Minvu agradeció el primer traspaso de recursos al Serviu de Valparaíso para la habitabilidad de 13 proyectos de viviendas, que se enmarcan en el Plan de Emergencia Habitacional.
El 59% de las empresas indicó que sus trabajadores participaron en capacitaciones (64,7% en competencias técnicas de un oficio y el 23,5% en competencias tecnológicas), fueron parte de las conclusiones de la investigación realizada por el Centro de Micro Datos de la Universidad de Chile por encargo del Área Social de la CChC de Valparaíso.
Este fin de semana en obras y faenas de la región y el país, las y los trabajadores conmemoraron la fecha junto a empresarios y directivos de la Cámara Chilena de la Construcción, dando inicio a un nuevo ciclo de conversatorios “Sentémonos a Conversar”.
La propuesta de desarrollar cuerpos específicos de policía orientados al turismo no es nueva, pero la elevada sensación de inseguridad por la que atraviesa el puerto ha hecho posible que las autoridades pongan el foco en el problema.
El Plan de Reconstrucción del Minvu para las familias afectadas por el incendio se inicia con esta primera etapa de entrega de Tarjeta de Banco de Materiales a 14 familias para la reparación de viviendas con daños leves, en tanto se avanza en diferentes alternativas de viviendas definitivas para las que presentan daños irreparables.
La mayoría de los pozos de agua dulce para uso agrícola provienen de suministros de agua subterránea, pero el cambio climático ha provocado que en algunas zonas costeras de nuestro país, el agua de mar contamine esas fuentes debido a su alto grado de salinidad, la que es tóxica y dañina para el desarrollo vegetal.
Profesora de la PUCV planteó la necesidad de incluir a privados en las fórmulas de cuidado y restauración del Sitio Patrimonio Mundial, tras informe internacional de Bloomberg sobre la ciudad puerto.
En su encuentro anual, la Red Futuro Técnico Valparaíso compartió la evolución de los proyectos desarrollados de forma colaborativa durante el año y definió los desafíos en los que trabajará la comunidad educativa durante el próximo periodo