Del Biobío y con foco en tecnología es el ganador del Premio ChileConverge Emprende

0

NOUU  fue el emprendimiento ganador de la gran final que se desarrolló ante más de 150 personas vinculadas a negocios, empresas y educación superior


Con la participación de 2.770 postulantes de todas las regiones del país, concluyó la segunda edición del Premio ChileConverge Emprende, iniciativa que busca fortalecer el emprendimiento técnico-profesional en Chile. Durante cinco meses, el proceso incluyó mentorías para los semifinalistas y apoyo directo a los seis proyectos que llegaron a la final.

En la jornada de cierre, los seis finalistas presentaron sus propuestas de valor, y proyecciones ante un jurado compuesto por destacadas figuras del emprendimiento, la innovación, la educación y el mundo empresarial, y frente a más de 150 asistentes.

La deliberación de los jueces concluyó con entregar el premio principal, de cinco millones de pesos, a Sebastian Hormero, de la Región del Biobío, Técnico en Comunicación y Relaciones Públicas de AIEP y creador de ‘NOUU’, plataforma que conecta a personas para trabajos temporales “de forma rápida y segura” según su impulsor. Este emprendimiento busca promover la inclusión económica, el trabajo y las alianzas estratégicas, de manera flexible y facilitando la accesibilidad.

“Estoy extremadamente contento, todos los emprendimientos que se presentaron eran buenos, así que estoy muy agradecido por la confianza de ChileConverge, porque las mentorías me ayudaron mucho, pues si bien ya tenía una idea, con este apoyo esto se convirtió en un modelo de negocios completo. Con este premio vamos a poder por fin desplegar NOUU en los celulares de las personas”, expresó el flamante ganador, Sebastian Hormero.

 

El segundo lugar fue para Daniela Hormazábal, administradora pública titulada en el Instituto Profesional Iplacex e impulsora de ‘Conexión Escrita’, emprendimiento que tiene como objetivo revitalizar el bienestar emocional de las personas a través de diarios de gratitud y sueños, además de cursos online interactivos.

En tanto, la tercera posición fue ocupada por José Tomás Panatt, comunicador audiovisual titulado en Duoc UC y creador de ‘Devil Water’, emprendimiento dedicado a ofrecer agua enlatada como una manera de reemplazar el plástico de un solo uso por aluminio 100% reciclable.


Talento técnico-profesional

El premio es impulsado por ChileConverge, comunidad que agrupa a más de 105.000 MiPymes, junto al Instituto Profesional Iplacex, la institución de educación online con mayor matrícula del país. Esta edición contó con el patrocinio del Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados (Vertebral), y entregó $75 millones en mentorías, capacitación y recursos a los ganadores. Dirigido a estudiantes, egresados y titulados del mundo técnico-profesional, el premio busca visibilizar y fortalecer el talento emprendedor en este sector.

“El crecimiento del Premio ChileConverge Emprende refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor en Chile. Los proyectos ganadores demostraron creatividad y potencial de impacto, y, tal como ocurrió con los triunfadores de la primera versión, esperamos que este sea un muy buen estímulo para hacer crecer sus negocios”, señaló María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge.

Por su parte, el rector de Iplacex, Roberto Barriga, destacó la importancia de fomentar el emprendimiento en este segmento: “Impulsar la innovación en los estudiantes y titulados de carreras técnico-profesionales es fundamental. Ellos tienen una formación práctica y una mirada concreta sobre los desafíos del país, lo que les permite hacer aportes muy significativos”.

La presidenta del jurado, Carolina Pavez, valoró la calidad de los proyectos presentados y el compromiso de los participantes. “El mundo técnico-profesional es la columna vertebral silenciosa del desarrollo. Muchas veces no sale en los titulares, pero está en todas partes: en la solución concreta, en el servicio de calidad, en la creatividad práctica que mejora realidades. Y hoy estamos dando el lugar que corresponde, por medio de esta iniciativa”.

De esta forma, la segunda edición del Premio ChileConverge Emprende no sólo consolidó su alcance a nivel nacional, igualmente reafirmó la relevancia del talento técnico-profesional en el desarrollo del ecosistema emprendedor chileno. Con una comunidad que crece, un jurado de alto nivel y proyectos con alto potencial de impacto, la iniciativa se proyecta como una plataforma clave para impulsar ideas innovadoras y transformar realidades desde las regiones y territorios del país.


Jurado 2025

  • Carolina Pavez, Presidenta del jurado y Directora de ChileConverge.
  • Sergio Morales, Presidente de Vertebral.
  • José Miguel Simian, Vicerrector Académico, Universidad de los Andes.
  • Alejandra Mustakis, emprendedora, expresidenta de ASECH.
  • Arturo Natho, CEO de Copec.
  • Juan Pablo Schaeffer, VP de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Anglo American Chile.
  • Luis Felipe Gazitúa, Presidente de CMPC.
  • Soledad Ovando, Gerenta General de Créditos, BancoEstado.
  • Jacqueline Plass, Socia de Propósito y Comunicaciones, Deloitte.
  • Ignacio Serrano, Director Ejecutivo, Desafío Levantemos Chile.
  • Paula Urenda, Gerenta General, Cámara Chilena de la Construcción.
  • Ignacio de la Cuadra, Gerente General, CCAF Los Héroes.
  • Bárbara Silva, CEO, Singularity  Chile.
  • Roberta Valenca, Presidenta, AmCham Chile.
  • Agustín Izquierdo, Director, Codelpa Chile S.A.
  • Gina Ocqueteau, Directora, SQM y Enel.
  • Vicente Tredinick, Gerente General, Transbank.
  • Manuel Fernández, Editor de Innovación, El Mercurio.

 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta