El proyecto de fortalecimiento inició en enero de 2024 y se centra en fortalecer los “Nodos” para el desarrollo en la investigación de Laboratorios Naturales en la macrocategoría Desierto
Luis Cisternas y Yesica Botero fueron parte del evento que reunió a más de 300 delegados provenientes de 32 países, incluyendo 90 presentaciones orales y 90 en forma de posters.
En el evento se expondrán los principales avances y resultados del primer informe del proyecto Objetivo de Desarrollo Sostenible en la Región de Antofagasta (ODS), que aborda la priorización de indicadores para la región y sus comunas.
Iniciativa única en su tipo en la macro zona norte, busca entregar a profesionales de distintas áreas los conocimientos y las herramientas necesarias que les permitirán acercar la ciencia a la comunidad en diversos formatos.
Con un énfasis en aportar las bases futuras para la universidad de las próximas décadas, la máxima autoridad de la Universidad Arturo Prat expuso resultados que evidencian el avance de la Casa de Estudios
La iniciativa es liderada por Red Universitaria Nacional (REUNA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), a través de su Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con la colaboración del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.