Gobierno Regional de O’Higgins reconoce a mujeres que hacen historia

0

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se destacó a emprendedoras, científicas, docentes, personal de la salud, dirigentes, entre otras representantes del género femenino


Emotiva pero por sobre todo significativa y llena de sororidad fue la ceremonia de reconocimiento a 20 mujeres de la región de O’Higgins que destacan y representan a sus pares en el mundo del emprendimiento, la discapacidad, ciencias, política, arte, docencia, salud pública, seguridad, entre otras áreas.

La cita fue en el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua, lugar que congregó a cerca de 500 personas en su mayoría mujeres de diversas comunas de la región que acompañaron a sus amigas y/o familia en este reconocimiento enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La actividad organizada por el Gobierno Regional responde al compromiso de la institución de trabajar por la inclusión y la equidad de género, así lo manifestó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, quien precisó que “este es un pequeño reconocimiento al trabajo que hacen permanentemente y es el compromiso del Gobierno Regional y de este Gobernador de dar un lugar a la inclusión y a la igualdad de género tan importante en la región y el país”.

 

Asimismo, la primera autoridad en O’Higgins señaló estar “muy contento y orgulloso de las mujeres de nuestra región que hacen un trabajo espectacular siendo madres, mujeres trabajadoras, en algunos casos cuidadoras.  Así que contento y agradecer la labor que hacen”.

Sobre la actividad la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Valencia, expresó que “muy agradecida que el Gobernador tenga estas instancias de reconocimiento tan necesarias para visibilizar el trabajo de las mujeres. Pudimos ver que se reconocieron 20 mujeres muy diversas y de distintos lugares de la región y que realizan distintas labores”.


Mujeres líderes

PATRICIA CONTRERAS GUZMÁN, DE CHIMBARONGO, ES CUIDADORA DE PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ADEMÁS EMPRENDEDORA.


GISELLA OLGUÍN GODOY, DE LA COMUNA DE PAREDONES, ES LA COORDINADORA REGIONAL DE LA RED NACIONAL DE MUJERES DE LA PESCA ARTESANAL.


DANIELA MEDINA DÍAZ, DE GRANEROS, ES PRESIDENTA DE LA UNIÓN COMUNAL DE GRANEROS Y DIRIGENTA DE LAS OLLAS COMUNES.


EDITH GUAJARDO BUGUEÑO, ES BOMBERA Y POR MÁS DE VEINTE AÑOS SE HA DESEMPEÑADO COMO INSTRUCTORA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE BOMBEROS.


BLANCA HERNÁNDEZ JARA, DE PICHILEMU, ES ARTESANA EN MADERA RECICLADA Y ES UNA DE LAS MUJERES BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA EMPRENDAMOS AVANZADO 2024, EJECUTADO POR FOSIS Y FINANCIADO POR NUESTRO GOBIERNO REGIONAL DE O´HIGGINS.


MARTINA ALLENDE PÉREZ, DE MACHALI, ES UNA DEPORTISTA DESTACADA, SELECCIONADA NACIONAL DE VOLEIBOL.


ORIANA FUENTEALBA VALDÉS, CORONEL DE CARABINEROS, ES LA PRIMERA MUJER EN DIRIGIR LA PREFECTURA DE COLCHAGUA Y CARDENAL CARO DE CARABINEROS DE CHILE.


PAULA PIMENTEL PIMENTEL, INVESTIGADORA Y DOCTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN FRUTICULTUR CEAF.


VERÓNICA ARROYO ARANCIBIA, JOVEN FONOAUDIÓLOGA REGIONAL, QUIEN ASUMIÓ COMO ALCALDESA DE MOSTAZAL EN DICIEMBRE RECIÉN PASADO.


MARÍA ESTRELLA MONTERO CARRASCO, ALCALDESA DE LA COMUNA DE OLIVAR POR VARIOS PERÍODOS, CON UN GRAN COMPROMISO SOCIAL.


SILVIA DONOSO MOLINA, FUNCIONARIA DEL CONSEJO REGIONAL Y PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO REGIONAL.


SARA ROJAS GALAZ, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE VECINOS LIBERTADOR 2, DEL SECTOR PONIENTE DE RANCAGUA, Y MIEMBRO DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL, COSOC, DEL GOBIERNO REGIONAL DE O´HIGGINS.


CAROLINE PINCHEIRA JIMÉNEZ, AGENTE POLICIAL DE LA BRIGADA DE HOMICIDIOS DE RANCAGUA, DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE.


VERÓNICA CORNEJO OSORIO, AGRICULTORA DEL SECTOR LOS SUSPIROS DE PICHIDEGUA, CONOCIDA POR LA CALIDAD Y SABOR INIGUALABLE DE LOS TOMATES QUE PRODUCE, A TRAVÉS DE PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS CON LAS QUE CUIDA EL MEDIOAMBIENTE.


SILVIA CASTAÑEDA ZAMORANO, DE DOÑIHUE, UNA MUJER CON DISCAPACIDAD Y DESTACADA DIRIGENTA SOCIAL QUE PROMUEVE LA INCLUSIÓN.


ARACELI CABRERA VIDAL, MUJER MINERAQUE CUMPLE FUNCIONES EN LA GERENCIA DE MINAS DE CODELCO CHILE DIVISIÓN EL TENIENTE, POR ENCARNAR EL VALOR CORPORATIVO DEL COMPROMISO CON LA EXCELENCIA.

FERNANDA KRI AMAR, DESTACADA ACADÉMICA NACIONAL Y ACTUAL RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE O´HIGGINS, LA PRIMERA MUJER EN ASUMIR ESE IMPORTANTE ROL EN NUESTRA CASA DE ESTUDIOS SUPERIORES REGIONAL.


MYRIAM NAVARRETE CÁRDENAS, MUJER PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD MAPUCHE WE FOLIL DE RANCAGUA, RECONOCIDA POR APOYAR, RESCATAR Y PROMOVER A CULTURA MAPUCHE. ES UNA EDUCADORA TRADICIONAL QUE ENSEÑA SOBRE CULTURA, LENGUA, TELAR Y ALIMENTACIÓN ANCESTRAL MAPUCHE.


ALIS CATALÁN ARAYA, INGENIERA COMERCIAL CON MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO PÚBLICO, ASUMIÓ LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL FRANCO RAVERA, EL AÑO PASADO, CON UN GRAN DESAFÍO DE GESTIÓN EN EL PRINCIPAL CENTRO ASISTENCIAL DE O’HIGGINS.


MARÍA JOSÉ LEIVA LUCERO, MUJER QUE NOS ACABA DE DELEITAR CON SU DANZA, MADRE DE TRES HIJOS DE 25, 23 Y 19 AÑOS, Y PERTENECIENTE A LA AGRUPACIÓN INCLUSIVA POR LA DISCAPACIDAD DE MACHALÍ.


Voz femenina

En esa línea, una de las mujeres reconocidas fue la dirigente, Gisella Olguín, coordinadora de la mesa regional de mujer y pesca de Paredones, quien comentó que “las mujeres en la región tenemos un gran desafío, tenemos una región en su mayoría rural por lo tanto es donde tenemos más brechas y tenemos que estar sorteando distintos problemas (…) es una brecha interminable que tenemos las mujeres en el ámbito rural y lo digo porque vivo en una zona rural”.

 

La alcaldesa de Mostazal, Veronica Arroyo, sostuvo que “fue una ceremonia bastante gratificante para las mujeres que cumplimos distintos roles en la región y en nuestras comunas, desde las dueñas de casa hasta dirigentes.  Es súper importante visibilizar las mujeres que estamos en distinto roles, ya que se ha disminuido su presencia en la política así que invitar a que las mujeres se atrevan y ocupemos los espacios y nos sigamos reconociendo para que no olvidemos que si una lo logra todas podemos”.

Una de las invitadas, Andrea Lucero, voluntaria de Bomberos y tesorera de la sexta compañía de bomberos de Rancagua, detalló que “me siento orgullosa y contenta de haber sido parte de esta conmemoración en donde se nos da visibilidad dentro de una comunidad que normalmente es machista”.

 

Finalmente, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Graneros, Daniela Medina, agradeció la instancia “en donde finalmente realzar el rol de mujer en la sociedad hoy en día es relevante, no pudiese existir la sociedad sin nosotras las mujeres que hoy día vamos optando a más cargos en diferentes ámbitos en la vida”.


 

Compartir

Acerca del autor

Comments are closed.