Innovación en reciclaje y economía circular en la Región de Antofagasta

0

La empresa Redimir calameña ha participado en programas de certificación y mejora continua, al alero del través del instrumento Fomento a la Calidad (FOCAL) del Comité Corfo Antofagasta


Redimir SPA es una empresa liderada por Leslie Plaza Vargas y Cristian Varela, quienes se han consolidado en la región de Antofagasta como una empresa referente en gestión de residuos.

La entidad ofrece soluciones de reciclaje industrial y domiciliario, comercializa materiales reciclados y fabrica estaciones de reciclaje personalizadas. Además, desarrolla programas de educación ambiental y una línea de productos sustentables elaborados por personas en proceso de reinserción social.

Con el objetivo de fortalecer su modelo de negocio y elevar sus estándares de calidad, la empresa Redimir, con sede en Calama, ha participado en programas de certificación y mejora continua. A través del instrumento Fomento a la Calidad (FOCAL) del Comité Corfo Antofagasta, ha sido parte del programa Focal Colectivo Norma 50.001 y actualmente avanza en la implementación de la Trinorma ISO.

 

La Gerenta General de Redimir SPA, Leslie Vargas, señaló “el respaldo del Comité Corfo Antofagasta y la ejecución de proyectos a través de Gedes, han sido clave en el crecimiento de Redimir SPA. Este apoyo nos ha permitido fortalecer nuestra capacidad operativa, acceder a financiamiento para la implementación de nuevas tecnologías y mejorar la gestión de residuos en la región. Además, nos ha brindado herramientas para profesionalizar nuestro modelo de negocio, lo que ha facilitado la expansión de nuestros servicios y el desarrollo de iniciativas de economía circular con mayor impacto”.

Este proceso ha sido posible gracias al apoyo del Comité Corfo Antofagasta y la ejecución de proyectos por parte de Gedes. Estas iniciativas han permitido a Redimir optimizar su gestión y consolidar su compromiso con la calidad y la eficiencia.

Redimir contribuye a reducir residuos en vertederos, fomenta la economía circular y genera empleo inclusivo. A través de capacitaciones y estaciones de reciclaje, sensibiliza a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la gestión sustentable de residuos.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, indicó que “sin lugar a duda que las acciones amigables con el medio ambiente que realizan las empresas incentivan el trabajo de todos en torno al Desarrollo Productivo Sostenible, que es parte de nuestras grandes iniciativas que seguimos impulsando en los instrumentos de este 2025 y Redimir es el ejemplo fiel de lo que pretendemos ir generando en nuestro territorio. La adquisición de nuevas tecnologías y modernización de las empresas regionales permitirá seguir mejorando el proceso de sostenibilidad, entre otras mejoras en el cuidado del Medioambiente”.

La Gerenta Regional de Gedes Antofagasta, Karen Sánchez, afirmó que “es gratificante ver cómo Redimir crece paulatinamente. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, Redimir está marcando la diferencia bajo el liderazgo inspirador de Leslie. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable con el medio ambiente, Redimir no solo se dedica a transformar residuos en recursos, sino que también ayuda socialmente a la comunidad a través de innovadoras prácticas de reciclaje y programas comunitarios. Esta pionera está demostrando que el cambio positivo es posible cuando las mujeres lideran el camino”.


 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta