El 17 de enero cierra la convocatoria del instrumento Consolida y Expande, en tanto, el llamado de Crea y Valida, con foco sostenible, termina el 24 de enero próximo.
Theodora planea la apertura de una ronda de financiamiento que les permita consolidar el negocio en Chile y en el extranjero. “Contamos con la tecnología para convertirnos en el próximo unicornio latinoamericano antes de 2030”, explica su fundadora y CEO, la abogada María José Martabit.
Encuentro es parte de la serie de reuniones que la corporación está desarrolando con economistas de nivel mundial para abordar el desarrollo productivo sostenible, banca de desarrollo, ciudades, litio y políticas basadas en misiones, entre otras materias.
La instancia estuvo a cargo de la Red de Mentores 3IE, junto a las redes del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, IncubaUdeC y Mentores de Impacto.
Del total de inscritos, 30 serán seleccionados para participar de talleres y mentorías grupales para apoyar el desarrollo de sus iniciativas. El ganador se llevará $10.000.000.
Se trata de los instrumentos Consolida y Expande y Crea y Valida-Foco Sostenible. Y al igual que los llamados anteriores, se asignará hasta un 10% adicional de cofinanciamiento a empresas que sean lideradas por mujeres.
Creada por Camila Cárdenas, bioquímica y la ingeniera en biotecnología molecular, Valentina Veloso, Yaku es una startup chilena que ha desarrollado un innovador biofiltro para el tratamiento sustentable de aguas grises.
La experiencia profesional del ingeniero matemático se suma a HUBTEC con miras a profundizar y ampliar el vínculo entre la investigación desarrollada en las universidades socias con la industria.