A través del programa “Capacitación Internacional – Zonas Rezagadas”, ejecutado por la oficina regional de ProChile con el apoyo del Fondo de Gestión Territorial del Gobierno Regional, productores viajaron a países como Italia, España, México, Estados Unidos, Argentina y Polonia.
Instancia permitió la entrega de herramientas a emprendedores regionales para sobrellevar de mejor manera la situación que están enfrentando debido al contexto nacional.
Las startups Soleit, BeeTechnology y Sciphage ganaron la posibilidad de desarrollar un proceso de “softlanding” en el país del “Tío Sam” tras adjudicarse la cuarta generación del programa de aceleración biotecnológica desarrollada por la aceleradora boutique en la materia, GaneshaLab.
A propósito de la compleja situación que vive el sector en la actualidad, debido a la contingencia nacional, el sistema será liberado gratuitamente para emprendedores, micro y pequeños empresarios.
Iniciativas corresponden a líneas que recibirán recursos vía transferencia directa del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional.
En un nuevo capítulo de “La Entrevista con…” Poderyliderazgo.cl conversó en exclusiva con Miwa Uehara, integrante del directorio de Chile Cowork y Cofundadora de We.Do Cowork, sobre los espacios colaborativos de trabajo y los proyectos futuros para apoyar a emprendedores y empresarios a nivel regional y nacional.
Asociación invitó “a una profunda reflexión. Asumiendo, que somos parte del problema, podremos ser parte de la solución. Construir cuesta mucho y destruir cuesta poco. Cuidemos lo que tenemos y trabajemos para construir todos juntos”