Corfo comenzó capacitación gratuita dirigida a mujeres de la región que tienen un negocio o sueñan con emprender uno propio. Fase inicial es para disminuir las brechas en el uso de tecnologías de la información.
RadioLabChile cuenta con una parrilla de 10 programas, con sobre 30 horas de transmisión de lunes a sábado, lo que le ha permitido llevar 450 invitados a los diferentes espacios y alcanzar una comunidad de 4.500 personas en Facebook e Instagram.
A través de dos Centros de Emprendimiento Colbún Emprende (CECE) ubicadas en ambas localidades, se desarrollarán diferentes programas de creación y crecimiento de nuevos negocios originarios con miras a recuperar la economía local de ambas zonas.
El área de capital de riesgo de Fundación Chile abre dos canales de postulación para dos de sus líneas de impacto: la aceleradora, dirigida a startups con un Producto Mínimo Viable (MVP); y la red de inversionistas ángeles, ChileGlobal Angels, dirigida a startups más avanzadas, que ya cuenten con validación comercial.
Convenio de colaboración busca acercar la información respecto del proceso de renegociación para persona natural y la asesoría económica de insolvencia, a través de actividades en todo el país.
El estudio, realizado por Josefa Villarroel y la colaboración del Observatorio de Políticas de Emprendimiento, analizó 100 iniciativas de apoyo al emprendimiento durante al año 2018.
En su cuarto año como institución clave de la descentralización, la cual aúna las labores de Corfo y Sercotec, ha aumentado su aporte a los emprendedores e innovadores regionales.
Recursos que fueron destinados a través de sus diferentes instrumentos, a más de mil emprendedores y micro y pequeños empresarios de O’Higgins. Para el 2019, el organismo modificará las postulaciones de sus programas, facilitando los procesos y acotando los tiempos.
Imperio Animatronic participó del certamen organizado por el empresario chileno Andrónico Luksic, en alianza con Social Lab y MBA UC, que convocó a más de 8 mil iniciativas de todo el país.