Lanzan programa “Emprende Verde Chiloé: Innovando hacia un futuro sostenible”

0

Iniciativa impulsada por Corfo es un paso clave hacia el emprendimiento verde, conectando sostenibilidad, innovación y tecnología


Con la participación de 50 emprendedores de distintas comunas del archipiélago, el proyecto “Emprende Verde Chiloé: Innovando hacia un futuro sostenible” inicia oficialmente su ciclo formativo, con un enfoque en sostenibilidad, innovación y tecnología como motores de desarrollo local.

La iniciativa es ejecutada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD), con el apoyo de Corfo Los Lagos y la colaboración de AIEP, y tiene como objetivo entregar herramientas concretas para escalar negocios con impacto ambiental positivo, integrando conocimientos de economía circular, modelos sostenibles y adaptación frente al cambio climático.

El lanzamiento se realizará en Castro, junto al primer módulo de formación, y contará con la presencia de autoridades regionales y representantes del ecosistema de innovación.

Al respecto, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, destaca que ” vemos con entusiasmo cómo la sostenibilidad, la innovación y la tecnología se convierten en pilares fundamentales para el desarrollo de nuevos negocios en el archipiélago. Esta iniciativa demuestra que en Chiloé existe una comunidad comprometida con liderar soluciones frente al cambio climático ya los desafíos del entorno”.

Arancibia agrega que “Nuestro compromiso como Corfo es seguir impulsando programas como este, que no solo impacto generan local, sino que posicionan a Chiloé como un referente nacional en emprendimiento verde y regenerativo”.

El lanzamiento e inauguración del primer módulo de aprendizaje, se realizará en la ciudad de Castro, con la presencia de diferentes autoridades de la región y profesionales y profesores de la Dirección de Innovación de la Facultad de Ingeniería UDD.

“Para nosotros ha sido sorprendente el interés demostrado por los emprendedores de la zona en participar en este ciclo. Eso nos habla de una conciencia medio ambiental relevante que está acuñada en la isla”, señaló Sofía Martínez, docente de la Facultad de Ingeniería UDD y miembro ejecutor del programa, en relación con la importancia de potenciar iniciativas relacionadas con el medio ambiente y sostenibilidad.

El programa de formación y capacitación estará enfocado en cómo desarrollar y escalar negocios innovadores y sostenibles que respondan a distintos desafíos como el cambio climático, crisis medioambiental, convirtiéndolos en oportunidades para integrar el conocimiento de economía circular, modelos de negocios sostenibles, entre otros y la capacidad de adaptarse.

“Estamos muy entusiasmados por el lanzamiento de Emprende Verde Chiloé, esperamos que este programa sea el punto de partida para futuros proyectos que desarrollemos en el archipiélago en materia de sostenibilidad”, destacó Javier Rojas, coordinador del programa y miembro de Innovación Ingeniería UDD.

 

Con “Emprende Verde Chiloé”, se abre una oportunidad concreta para que los emprendimientos del archipiélago fortalezcan sus capacidades, se conecten con redes de apoyo y lideren transformaciones sustentables desde los territorios. El programa se extenderá durante los próximos meses con módulos teóricos y prácticos, mentorías especializadas y espacios de vinculación, buscando capacidades instaladas que perduren más allá de su ejecución.


 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta