Empresas del área de Minería, Pecuaria, Vitivinícola, Construcción, Packing, Agrícola y Gestores de residuos, entre otros, se darán cita en una nueva versión del “Taller de Oportunidades Circulares” del programa Territorio Circular, impulsado por Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente.
Las iniciativas que postulen deben apuntar a resolver desafíos productivos para tres especies específicas: Ostra Japonesa, Congrio Dorado y el alga Huiro Flotador. La Corporación cofinanciará hasta el 60% del proyecto, con un tope de $3.000 millones.
Iniciativa permitirá trabajar en la construcción de una política regional de Reciclaje que permita tener ciudades más limpias, saludables y armónicas con el medioambiente. La mesa multisectorial también se encargará de levantar programas piloto durante el presente año.
Iniciativa busca aportar a la reducción del consumo de gases contaminantes, cumpliendo con normativa internacional y a nivel nacional, la Ley Marco de Cambio Climático, la Contribución Nacional Determinada (NDC) y la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP).
La iniciativa de Corfo, que será liderada por el Consorcio I+D Vinos de Chile, considera un portafolio de proyectos relacionados a la descarbonización, incorporación de nuevas tecnologías y baja eficiencia en el uso de los recursos, para fortalecer la gestión de las empresas agrícolas.
La conferencia será dictada por Aldo Ilardi, Fundador de Comunidad B Valparaíso, el próximo miércoles 29 en AIEP Antofagasta. Instancia donde además se presentará la Academia Triple Impacto en la capital regional.
Se trata de Innova Alta Tecnología, programa que ofrece un cofinanciamiento de hasta $600 millones para que empresas que realicen proyectos de alta sofisticación tecnológica e I+D y que contribuyan a un desarrollo productivo sostenible para Chile.
En el encuentro, que reunió a autoridades, empresas y ciudadanos para compartir ideas y propuestas, expositores nacionales e internacionales abordaron los desafíos que plantea el cambio climático.