La autoridad y parlamentarios buscan soluciones para pequeños productores afectados por incremento de hasta un 400%. Gobierno evalúa alternativas ante el cierre del plazo de pago este 31 de marzo
La diputada Nathalie Castillo y el senador Daniel Núñez se reunieron con la ministra de Minería, Aurora Williams, para analizar el aumento en las patentes mineras, un tema crítico para los pequeños productores de la región de Coquimbo y otras zonas del país. En el encuentro participaron también dirigentes pirquineros del norte y el director nacional de SERNAGEOMIN.
La ministra Williams valoró el diálogo y aseguró que el gobierno está trabajando en alternativas: “Agradecemos la preocupación de la diputada Castillo y el senador Núñez. Tenemos toda la disposición para buscar soluciones tras una larga campaña de difusión. Estamos evaluando opciones”, señaló.
El 31 de marzo vence el plazo para el pago de las patentes, cuyo valor aumentó cerca de un 400% respecto a años anteriores, tras haberse mantenido congelado durante la pandemia. Frente a esto, el gobierno habilitó hasta el 31 enero un proceso digital para solicitar rebajas dirigido a pirquineros con hasta 500 hectáreas. Sin embargo, un grupo quedó fuera del beneficio.
Prórroga justa
La diputada Castillo destacó el avance de la reunión y expresó su expectativa por una propuesta concreta: “Confiamos en que el gobierno, a través de la ministra, presentará un mecanismo de prórroga justo para que los pequeños mineros accedan a la rebaja. Esperaremos en estas dos semanas la propuesta de la ministra para transmitirlo en terreno a las dirigencias de pirquineros y pirquineras” afirmó.
El senador Núñez calificó el diálogo como “fructífero” y enfatizó que “No podemos subir las patentes a quienes ya enfrentan dificultades. Debemos estimular su labor. Esperamos una solución pronto, especialmente para las regiones de Coquimbo y Atacama”.
Durante la reunión se informó que, a partir del 1 de julio, la Tesorería General de la República enviará a tribunales la nómina de morosos, iniciando el proceso de remate de terrenos. Aunque no es inmediato, la medida genera inquietud entre los pirquineros.
Mario Mercado, representante sindical y asistente a la reunión, agradeció la voluntad de la ministra: “Hemos tenido una buena recepción. Agradecemos la voluntad de la ministra de buscar una solución”.
Hugo Páez, otro dirigente presente, añadió que “Cuando hay voluntades de buscar soluciones habla muy bien de un gobierno. Esperaremos estos quince días, la ministra va a buscar todos los pasos que permitan destrabar esta situación tan compleja para nuestros pirquineros.