Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Nearshoring o fairshoring… ¿cómo repensar las reglas del juego?

By Poder y LiderazgoLunes, 14 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Daniel Vercelli Baladrón. Socio y Managing Partner de la consultora Manuia


En la búsqueda de soluciones sustentables para combatir la crisis climática, diversas compañías y países (sobre todo en el hemisferio norte) han adoptado tendencias como el nearshoring, que ocurre cuando se reubican los procesos comerciales o productivos de las empresas hacia países que se encuentran más cercanos. Esta proximidad geográfica tiene un origen económico y también una justificación ambiental, ya que la huella de CO2 de los productos comerciados con nearshoring es menor en comparación a lugares más lejanos (offshoring).

Si el transporte marítimo fuese un país, sería el sexto emisor de gases con efecto invernadero, según datos de Océana. A nivel global, se calcula que el 90% de las cosas que nos rodean pasaron por el mar. Por eso, reubicar las importaciones desde destinos más cercanos es parte de lo que han impulsado en los últimos años naciones como Estados Unidos, como respuesta a la dependencia de productos traídos desde China.

Se trata de un aspecto donde nos jugamos la competitividad-país y para que todas las áreas estén alineadas con la transición energética, hay que trabajar cuanto antes para convertirnos en representantes del fairshoring”.

El nearshoring incluye ventajas como la reducción de costos de traslado y logística y menores diferencias horarias, pero también posee varias otras implicancias, entre ellas, eventualmente podría afectar el desarrollo de economías emergentes. Imaginemos por ejemplo la producción agrícola de Senegal, o la industria vitivinícola en Chile.

¿Habría que descartar estas exportaciones hacia países lejanos porque es menos sustentable? ¿Debería optar cada mercado sólo por aquellos que están más cerca y privarse de todo el resto?

Hay otro factor a considerar: Ese agricultor en Senegal o esa viña en Chile podrían ser eventualmente mejores en términos de sostenibilidad, impacto ambiental, calidad, etc., versus los productores más cercanos, pero únicamente por una cuestión geográfica quedarían atrás en la lista.

Así, el nearshoring -aunque beneficioso para muchas naciones cercanas a los mercados principales-, puede perjudicar a los países en vías de desarrollo que tradicionalmente han dependido del offshoring para su crecimiento.

Esta tendencia no necesariamente premia a quienes lo hacen mejor y en cambio, puede convertirse en una amenaza para las economías locales. Por eso, en vez de limitar el comercio a un tema geográfico, deberíamos instalar el concepto y la lógica de fairshoring, es decir, comprar a quienes hacen las cosas de manera más justa tanto a nivel social como ambiental (dando por descontada la competitividad económica).

Para Chile este aspecto es especialmente importante. Hoy contamos con más de 4.300 kilómetros de costa y una economía que depende fuertemente de las exportaciones. Si queremos mantener este status, es fundamental ser partícipes del desafío que supone el cambio climático y los procesos de transición en el comercio, tomando un rol activo tanto en la producción local como en la descarbonización de la industria marítima, para que ésta pueda abrazar la causa medioambiental, otorgándonos una ventaja competitiva (o al menos sin generarnos una desventaja) y una oferta de exportación que cuente con un menor costo ambiental y económico.

Cada proceso tenemos que verlo de una manera integral, y por eso es clave considerar cada producto desde su origen hasta su llegada al mercado final. Se trata de un aspecto donde nos jugamos la competitividad-país y para que todas las áreas estén alineadas con la transición energética, hay que trabajar cuanto antes para convertirnos en representantes del fairshoring.

En caso contrario, podría ser catastrófico para los planes de crecimiento local.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleÚltimos días para postular a la Escuela de Lideresas para Mujeres Rurales Jóvenes 2024
Next Article Maurice Dintrans, Director regional Vialidad: “Proyecto de Carretera El Cobre desde sus inicios ha sido complejo, pero seguimos avanzando”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d