La instancia anunciada por el titular del Agro, Esteban Valenzuela, es un espacio de carácter propositivo y descentralizado que trabajará en grupos temáticos y tendrá una duración de cinco meses. Sin embargo, a finales de agosto se entregará un informe de la etapa de contingencia.
La autoridad del agro participó en el seminario “¿Cómo viene la temporada 2022-23?”, organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en el que se tocaron temas como la inflación, la sequía y la crisis alimentaria que está afectando a la economía global.
El Ministro de Agricultura (s), José Guajardo Reyes, valoró la incorporación de esta nueva planta en la industria del avellano europeo y la posibilidad de posicionar a Chile como una de las fuentes relevantes para el abastecimiento de este fruto.
A la fecha se han entregado $212 millones a 1.166 usuarios y usuarias en incentivos de emergencia agrícola por escasez hídrica de “Siembra Por Chile”; y $282 millones a 903 usuarios y usuarias en la línea de cultivos tradicionales.
Durante el encuentro se abordaron también diversas temáticas referentes a la agricultura sustentable y a la implementación de medidas concretas para hacer frente a la crisis alimentaria y el aumento de precios tanto de los insumos como de los alimentos.
El titular del agro, Esteban Valenzuela, se reunió con la directiva de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (Apeco) ocasión en la que la autoridad remarcó el trabajo para seguir tratando de conseguir el Systems Approach para las uvas
En la instancia, la entidad financiera y la Comisión Nacional de Riego (CNR) firmaron un convenio para el financiamiento de obras de riego y drenaje con el fin de potenciar las inversiones en este ámbito.
Alianza Chileno-Neerlandesa ejecutará en el Aconcagua una iniciativa que abordará temas como la retención del agua, apoyo a gobernanzas, manejo de acuíferos y el tratamiento del agua residual.