Gracias a la iniciativa los docentes adquirieron conocimientos sobre energía solar fotovoltaica, instalación y mantención de plantas, entre otros aspectos.
La actividad, organizada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP y la empresa Irlandesa Mainstream Renewable Power Chile, estará orientada a la transferencia de conocimientos, difusión de información y educación en la industria energética para promover nuevos emprendimientos.
Smart Grid Energy Lab permitirá a los alumnos enfrentar situaciones complejas como cortes masivos de energía o ciberataques al suministro eléctrico, tal como sucede en ambientes reales. Además, aprenderán a operar la totalidad de las plantas de energía renovable que existen en Chile.
Director ejecutivo del Comité Solar Corfo, Rodrigo Mancilla, presentó en la Conferencia SolarPaces 2018 las posibilidades que tiene la CSP en Chile, además 12 resúmenes científicos nacionales fueron parte del encuentro que se realizó en Marruecos.
Sobre el encuentro, que contó con el apoyo de la Embajada Británica, el doctor Mario Grágeda de la Universidad de Antofagasta, entrega detalles de la cita que convocó a más de un centenar de participantes.
La Carrera de autos solares única en Latinoamérica desafiará a estudiantes de todo el mundo, quienes recorrerán una ruta inédita desde Santiago hasta Arica, superando los 2.600 kilómetros. Son 10 los equipos que se disputan el título.
Tres Iniciativas nacionales fueron seleccionadas para participar de la Semana de la Innovación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) que se realizó en Alemania.
El Comité Solar de Corfo fue parte del Encuentro Mundial en Ginebra sobre Estándares para el Desarrollo Sostenible organizado por la UNECE y la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Un total de 64 MW de potencia generarán los 6 proyectos energéticos tanto para Ovalle y Punitaqui, y que hasta la fecha han recibido luz verde de parte de la Comisión de Evaluación Ambiental
Participaron de la actividad 15 profesionales en representación de algunas de las instituciones asociadas al programa solar, como la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Federico Santa María y la Universidad de Antofagasta.