La icónica exhibición realizada en Antofagasta prepara distintas actividades especiales, para que la comunidad de la región disfrute en el evento internacional.
El próximo jueves 2 de junio a las 10:00 hrs. se lanzará de manera oficial una plataforma que permitirá medir el impacto de variables de sustentabilidad, como huella de carbono, huella hídrica y consumo energético en los pilotajes.
La minera ya trabaja en impulsar su nueva cartera de proyectos que permitirá extender la vida productiva del yacimiento por otros 50 años con sus nuevas áreas de producción Andes Norte, Diamante y Andesita.
Los centros de datos ya están siendo utilizados por Codelco y al menos diez empresas mineras en Chile, que han confiado en este equipamiento de almacenaje de última generación simplificado, ecológico, inteligente y seguro.
Tecnología, energía, equipos de servicios, ingeniería en procesos, robótica, seguridad industrial, y más son los rubros presentes en los cuatro días de la exhibición.
A través de la Corporación de Artesanos Productores de la Región de Antofagasta, las creaciones de la zona norte tendrán un lugar en la exhibición internacional.
Proyecto Shovel Smart Tooth, apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, sostuvo ruedas de negocios y concitó interés de diferentes empresas mineras del vecino país.
A nivel corporativo, en el mismo período, Codelco llegó a 11,6% de dotación de mujeres, 1,5% más que en 2020, cifra que representa el mayor crecimiento entre un año y otro desde que se tiene registro.
El evento virtual y gratuito constituye el cierre del programa de capacitación “Innova+Pymes”, a cargo del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) y la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT), con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.