Son 42 mil toneladas del cereal, producidas en casi 3 mil hectáreas entre las regiones de O’Higgins a Biobío, las suscritas al Programa de Cobertura de Precios.
Los expertos conocieron detalles sobre el Programa Estratégico Mejillón de Chile, el Programa Territorial Integrado Salmón Sostenible y el Programa Tecnológico Huiro Regenerativo.
Respecto a las inversiones en infraestructura, el monto para este año ha superado los 113 mil millones, concentrándose principalmente en aumentos en capacidad de producción de agua potable (57%)
Ignacio Cruz, director de Innovación de la minera, destacó en el auditorio de la Universidad de O’Higgins la adopción de tecnologías disruptivas en la industria. “Tenemos que innovar en la manera de hacer las cosas”, afirmó.
Autoridad regional fue invitada a entregar detalles sobre la escaza gestión de parte de la empresa CGE, en una serie de proyectos que se están impulsando a nivel regional y que se verán afectados en sus plazos de ejecución
Encuentro se realizará en la sede de la FAO para América Latina y el Caribe en Santiago de Chile y contará con la presencia de ministros de Agricultura de la región.