NIS Tarapacá reunió a 200 emprendedores en evento sobre negocios innovadores y sostenibles

0

Actividad financiada por Corfo buscó promover la innovación, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de redes entre emprendedores locales


El evento “Negocios Innovadores y Sostenibles” (NIS Tarapacá), parte de la línea Viraliza Eventos de Corfo, congregó a cerca de 200 emprendedores regionales durante dos días en Iquique, convirtiéndose en un importante espacio para el desarrollo de la innovación y la sostenibilidad en la región.

La actividad, ejecutada por Origo Lab, incluyó talleres, charlas, networking, presentación de casos de éxito y una muestra sustentable de emprendedores de Tarapacá, fomentando el intercambio de conocimientos y la generación de redes entre los participantes.

Entre los expositores internacionales destacó Jorge Yoyo Riva, quien presentó la charla “Inspiraciones en la naturaleza y tecnologías para rediseñar el mundo”, abordando formas innovadoras de aplicar principios naturales en soluciones tecnológicas.

También sobresalieron las intervenciones de Carmen Ormeño con su presentación “Sostenibilidad y Circularidad” y Claudia Umanzor, quien expuso sobre “Marketing sostenible y la responsabilidad social”, temas fundamentales para el desarrollo económico sostenible de las regiones.

El programa contó además con seis speakers nacionales que compartieron sus experiencias en torno a emprendimientos innovadores y sostenibles, complementando la visión internacional con casos de éxito locales.

Manuel Alballay, director regional (s) de Corfo, explicó a poderyliderazgo.cl: “Este instrumento se enmarca en la estrategia de Corfo para potenciar a los emprendedores regionales desde una perspectiva tecnológica, innovadora y sustentable. Con ello, esperamos que muchos de los presentes generen nuevas ideas y puedan postular a programas que se abrirán próximamente en la región, destacando entre ellos la convocatoria Semilla Inicia”.

Por su parte, Carolina Saavedra, directora de Origo Lab, destacó en declaraciones a nuestro medio: “La alta participación de emprendedores y emprendedoras de la región, quienes se sumaron activamente a cada una de las etapas de encuentro. Tarapacá tiene un alto potencial de transformarse en un polo de innovación en Chile y por medio de esta propuesta queremos ser un aporte a ello. La sostenibilidad y la innovación son pilares fundamentales del crecimiento social y económico”.

El NIS Tarapacá es solo el primero de varios programas que se desarrollarán durante el 2025 con el financiamiento del Gobierno Regional, cuya focalización fue aprobada por el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá (CDPR).

Según la información proporcionada a poderyliderazgo.cl, en los próximos meses se realizarán nueve eventos adicionales con distintas temáticas que proyectan la participación de aproximadamente 1.600 asistentes y beneficiarios, lo que representa un importante impulso para el ecosistema emprendedor regional.

Esta iniciativa refleja el compromiso de las instituciones públicas y privadas por fortalecer las capacidades de los emprendedores de Tarapacá, posicionando a la región como un referente en innovación sostenible dentro del país.


 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta