Nuevo portal de emprendimiento facilitará acceso de las personas a programas del Estado

0

Plataforma web reúne la oferta programática de cinco servicios públicos con foco en el apoyo a emprendedoras y emprendedores del país


Autoridades regionales dieron a conocer los alcances del nuevo portal de emprendimiento implementado por el Gobierno, que anunció el Presidente Gabriel Boric hace unos días, y que reunirá la oferta programática de cinco servicios públicos dirigida a emprendedores y emprendedoras.

El anuncio regional fue hecho por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera; junto al director regional del Fondo De Solidaridad e Inversión Social, FOSIS O’Higgins, Carlos Saravia Aravena, acompañados por la directora regional de la Fundación Prodemu, Claudia Peña; la representante del Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, Erika Leiva; y representantes de las y los emprendedores.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, dijo que “como Ministerio hemos venido trabajando en generar un ecosistema digital que permita agilizar los procesos, acercar los beneficios del Estado a la comunidad y contar con este espacio para que emprendedores puedan postular a la oferta del FOSIS, Sence, Prodemu, Indap y Sernameg. Y que esto pueda ser de mucho mejor acceso que estar postulando en los portales como era antiguamente. Estamos muy contentos porque es una plataforma que mejora la calidad de vida de las personas, ya que se pueden hacer los procesos de manera más rápida y a un solo clic”.

En una visita a la Galería Estado Emprendedor, en Rancagua, las autoridades dieron a conocer el sitio Mi Portal de Emprendimiento, cuyo objetivo es unificar el acceso a la oferta de apoyos a emprendimientos provistos por diferentes servicios públicos, a través de una experiencia usuaria simple, clara y de manera personalizada.


Postulaciones Fosis

De esta forma, este este viernes 25 de abril en el portal señalado, estará disponible el proceso de postulación del FOSIS. En el mismo sitio estará también disponible, en la medida que se vayan abriendo, procesos de postulación a la oferta de Fundación Prodemu, FOSIS, Sence, Sernameg e Indap.

El director regional del FOSIS, Carlos Saravia Aravena, indicó que “este es un portal que va a permitir obtener información, visualizar la oferta programática que va a estar dirigida de acuerdo con el Registro Social de Hogares de cada persona; e identificar a qué programa la persona va a poder postular. Por eso es importante tener actualizada esta información, igualmente la clave única que dará acceso al portal”.

Para Claudia Peña Meza, directora regional de Fundación Prodemu,“es sumamente importante poder estar en este portal de emprendimiento porque justamente tenemos el taller Juntas Crecemos que está enfocado en mujeres emprendedoras, que comienzan a comercializar sus productos y la idea es que ellas puedan ingresar a este portal, postular y, luego de una visita técnica, participar con nosotros. Creemos que este portal es una herramienta para ahorrar tiempo a la mujer, aquí va a ser todo online: es una herramienta tecnológica que nos va a mostrar una gama de servicios que tiene el Estado para la mujer emprendedora”.

Maritza Muñoz, administradora de la Galería Estado Emprendedor y vicepresidenta de Aeroh, señaló que “este lanzamiento es muy productivo para nosotros, ya que este portal nos abre un sinfín de oportunidades, por lo cual la consideramos una excelente iniciativa. Es un llamado a la acción totalmente”.

En el caso del FOSIS, cuyas postulaciones se inician en los próximos días, estarán disponibles en el portal los programas Emprendamos Semilla, Emprendamos Básico, Emprendamos Avanzado y Acceso al Microcrédito.

En ese sentido, Saravia, destacó que “este año, como novedad, hemos aumentado considerablemente los cupos para las personas que desean emprender, pues junto con los programas Emprendamos, estaremos abriendo las postulaciones al programa Acceso al Microcrédito al que las personas pueden adquirir créditos por montos desde $60.000 y hasta $2.600.000 aproximadamente, con intereses de entre 1,4% y 3,2%, y dirigido a personas a quienes, generalmente la banca, no les ofrece apoyo”.

A nivel nacional son 45 mil cupos los que ofrece FOSIS este año, de los cuales mil 177 pertenecen a la Región de O’Higgins, con una inversión de 1180 millones de pesos.


 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta