A través de una iniciativa legal que está fundamentada en la solicitud de la Federación Nacional de Sindicatos de la Salud Privada y afines (FENASSAP).
Presidente de la Comisión de Hacienda aseveró que la instancia espera la propuesta del Ejecutivo mientras, se comienza a trabajar en la alternativa de un instrumento mixto que combine un subsidio para aquellos trabajadores de bajos ingresos y un préstamo sin la banca, para aquellas rentas más altas.
Parlamentario por la región del Biobío pidió al gobierno atender la demanda de alimentos mediante la tramitación de una reforma a la Carta Fundamental que garantice dicho derecho en medio de la crisis sanitaria que vive el país.
Legislador gremialista señaló que normativa está vigente desde 2010 y que si una persona no tiene trabajo, no debieran ser informadas sus deudas en el boletín comercial.
Presidente de la Comisión Hacienda plantea al Gobierno “compensar la merma de recursos de los municipios por parte del gobierno central, ya que se requiere apoyar a los municipios de comunas populares”.
El senador de RN presentó el proyecto de ley para que las Pymes afectadas por la emergencia sanitaria del Coronavirus puedan acceder a créditos bancarios, sin embargo la iniciativa permanece estancada en la comisión de Economía del Senado.
Ante la apertura del gobierno a la propuesta del senador Quintana de suspender los comicios, resaltando que, “quienes al parecer ya arreglaron eliminar el proceso iniciado en gobierno de Bachelet, bajo el pretexto de suspenderlo hasta que se pronuncie el órgano constituyente”.
Según el diputado Juan Luis Castro, “con este proyecto hacemos exigible que todo funcionario de la salud cuente con su indumentaria para el período de pandemia, independiente si el centro de salud es público o privado”.
La parlamentaria por la región de O’Higgins y el diputado Esteban Velásquez exigieron a las autoridades medidas de protección más efectivas para las regiones aledañas a Santiago y comunas pequeñas como María Elena y Calama en Antofagasta, enfatizando “no abandonar a las regiones”.
Parlamentario RN cuestionó duramente a entidades financieras que están rechazando créditos, rebajando montos solicitados y cambiando las condiciones para las Pymes, pese a lo que establece el recién aprobado Fondo de Garantía para pequeños empresarios.