Delegación encabezada por su secretario ejecutivo, Paulo Abrao, estuvo en Valparaíso en el marco de la visita, que esta instancia de la OEA, realiza en Chile.
Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados también aprobó una indicación que norma el retracto de la compra de vuelos, estableciendo la obligación de las empresas de transporte de restituir el 80% del valor cancelado.
Tras ratificar las observaciones del Senado, la iniciativa que modifica la Ley de Tránsito, estableciendo que si en un día calendario se cometen dos o más contravenciones a la prohibición, solo se considerará la primera para todos los efectos legales.
La iniciativa que permitirá recaudar unos US$ 2200, fue despachada por la Sala tras aprobar de forma unánime el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias surgidas entre ambas cámaras.
El diputado y presidente del FREVS, Jaime Mulet, respondió a la ostura de alcaldes y “complacencia” de Subdere, calificando la idea como “un golpe blanco, un atentado a la democracia”.
Senador de Renovación Nacional manifestó su malestar ante nueva ofensiva que busca frenar el proceso de descentralización, resaltando que “Eso sólo le haría daño a las regiones”.
Congresista por la región de Coquimbo criticó postura del Gobierno en torno al tema, resaltando que “aquí lo que importa es que los chilenos y chilenas de regiones podamos elegir a nuestras autoridades”.
La iniciativa no consiguió el quórum que requería, “por el rechazo de diputados que incluso habiendo firmado el proyecto, luego sucumbieron a las presiones del gobierno que no quiere voto obligatorio para el próximo plebiscito”, señaló Esteban Velásquez uno de los autores del proyecto.
Congresistas coinciden en que es importante dar cuenta de “un cambio cultural profundo” que debiera avanzar en establecer participación paritaria en los distintos ámbitos de la vida política y social.