El encuentro, donde también participaron dirigentes mapuches además de los diputados Ricardo Celis, Miguel Crispi, Carmen Hertz, Tomás Hirsch, Marcos Ilabaca, Manuel Monsalve y Emilia Nuyado, fue catalogado como un hecho histórico por representantes del pueblo Mapuche.
La moción pretende regularizar la situación de este gremio, ya que en la actualidad, estos profesionales laboran 24/7 considerando que en su contrato no se especifica horario.
También se buscó conocer las políticas públicas adoptadas por el actual gobierno en esta materia, para lo cual se contó con la presencia del Ministro Emilio Santelices y el Subsecretario Felipe Riesco.
Diputado Juan Luis Castro resaltó que “en el caso aquellos que no estén en su sano juicio o privadas de la conciencia, por ejemplo, personas sedadas o conectadas a un ventilador mecánico y que no pueden expresar su voluntad podrán hacerlo con sus parientes consanguíneos en la línea vertical y horizontal hasta el segundo grado de parentesco”.
En el proyecto, que pasó a tercer trámite, se propone adelantar la fecha del beneficio, con el fin de llegar de forma oportuna a las familias que enfrentan gastos asociados principalmente al ingreso de los niños al colegio.
En sesión especial solicitada por legisladores de la oposición en atención a cifras presentadas durante el año por el INE. Al encuentro asistieron los Ministros de Economía y del Trabajo
Serie de preguntas fueron realizadas por la diputada socialista, única parlamentaria Mapuche, buscaron establecer las acciones realizadas por el ministro del interior en la serie de hechos relacioandos con la muerte del comunero Camilo Catrillanca.