Secretario de Estado entregó antecedentes relacionados con el asesinato de Camilo Catrillanca a las Comisiones de Derechos Humanos y de Seguridad Ciudadana.
La instancia parlamentaria desarrolló una sesión en terreno donde recogió las distintas visiones de dirigentes sociales y gremiales, alcaldes y autoridades sobre las áreas que requieren mayor dinamismo.
Según informó la jefa de bancada, Alejandra Sepúlveda (FREVS), “es necesario y urgente esclarecer todos los hechos para determinar no solo las responsabilidades de Carabineros, sino sobre todo las políticas”.
La parlamentaria del Partido Radical además pidió que se avance en la realización de Screening de Cáncer Colorrectal y pulmonar en Antofagasta y para todo el norte grande.
El titular de la Subdere expuso ante la Comisión de Gobierno sobre los pendientes para la próxima elección que debe materializarse en 2020. En la oportunidad los legisladores valoraron que se desestimara la propuesta impulsada por un grupo de parlamentarios UDI.
Tras fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que obliga a las AFPs a transparentar la información sobre el uso que dan a los fondos de los cotizantes.
Recursos son parte de la partida del Ministerio de Educación y tienen como destino el financiamiento del sistema de Gratuidad, pago de becas y fortalecimiento del sistema público educacional.
La instancia compuesta por senadores y diputados acordó una redacción de los 18 puntos para resolver las divergencias. Ahora proyecto será discutido en la Cámara de Diputados y de no encontrar indicaciones estará en condiciones de convertirse en Ley de la República.
Propuesta del Ejecutivo alcanza a US$ 73.470 millones y presenta un incremento de 3,2% respecto a 2018: Durante la jornada de hoy se analizará en particular la iniciativa legal.