Premio Mujer Construye 2025: Invitan a postular a las mujeres destacadas de la construcción en la región de Valparaíso

0

El proceso de postulación estará abierto hasta el miércoles 10 de abril. Para participar, las empresas deben ingresar al sitio www.premiomujerconstruye.cl


Con el objetivo de visibilizar el talento, la dedicación y el aporte de las mujeres en la industria de la construcción y promover buenas prácticas empresariales en equidad de género, la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, a través de su Comisión Mujeres, invitó a empresas del sector de la Región de Valparaíso -socias y no socias del gremio-, a participar en el Premio Mujer Construye 2025.

Se trata de la quinta versión del certamen y las postulaciones a nivel nacional y regional expiran este 10 de abril, plazo hasta el que las empresas pueden postular a mujeres destacadas de sus equipos, así como a iniciativas que estén generando transformaciones en cultura organizacional y gestión de personas.

“El objetivo de este premio es seguir promoviendo una industria más inclusiva, visibilizando el talento, la dedicación y el liderazgo de las mujeres que hoy están transformando el rubro desde diversos ámbitos”, expresó Kattia Ávila, presidenta de la Comisión Mujeres de la CChC Valparaíso.

Este 2025 el Premio Mujer Construye presenta tres categorías:

  • Mujer en Obra: reconoce a trabajadoras destacadas en faenas de construcción.
  • Práctica Destacada: premia buenas prácticas empresariales en inclusión y equidad.
  • Mujer en la Cadena de Valor (nueva categoría): visibiliza a mujeres en funciones clave fuera de la obra, como logística, innovación, tecnología, suministro o gestión.

Esta última categoría responde a la necesidad de reconocer el aporte de mujeres que participan en toda la cadena de valor del sector, promoviendo una mirada más amplia e integrada de su rol.

 

El proceso de postulación estará abierto hasta el miércoles 10 de abril. Para participar, las empresas deben ingresar al sitio www.premiomujerconstruye.cl, completar una carta de interés firmada por la o el gerente, y seguir los pasos descritos en la plataforma. El proceso está abierto a todas las empresas, sin importar su vínculo con la CChC.

Las postulaciones serán evaluadas por un jurado especializado con apoyo técnico de la Fundación Ronda, y la ceremonia de premiación se realizará en la Semana de la Construcción 2025.

“Desde Valparaíso queremos seguir impulsando esta iniciativa que visibiliza el trabajo de mujeres que construyen bienestar para su comunidad. No solo en la obra, sino también en roles técnicos, estratégicos, ejecutivos y gremiales”, concluyó Kattia Ávila.


 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta