La nueva normativa moderniza la persecución penal, mejora la definición del delito terrorista para facilitar la aplicación de la ley e incorpora técnicas especiales de investigación y medidas de protección
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista, que deroga la Ley 18.314, de 1984, creada en dictadura, resaltando que “El terrorismo no sólo es un ataque contra personas inocentes, es una agresión a la libertad, es una agresión a la democracia y a la convivencia pacífica. Por lo tanto, no es tolerado en Chile”.
“Esta actualización de la Ley Antiterrorista es parte del esfuerzo mayor que estamos llevando a cabo para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir al crimen organizado, avanzar con más y mejores herramientas para combatir el delito, con nuevas instituciones, con policías mejor equipadas y más protegidas”, aseguró el Mandatario.
La nueva legislación mejora la definición de delito terrorista para facilitar la aplicación de la ley; crea el delito de asociación terrorista; sanciona también casos de terrorismo individual; crea el delito de favorecimiento de la asociación terrorista: e ncluye técnicas especiales de investigación.
“Hoy, tanto como alegrarnos porque estamos dictando una nueva ley, tenemos la ratificación de dar por derogada esta que para Chile fue sólo una mala experiencia y la hemos dejado atrás, producto de un trabajo que se ha hecho con mucha dedicación, con mucho compromiso y de manera transversal, para que diera la luz este nuevo proyecto”, destacó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
Estrategia Nacional de Prevención y Combate contra las Conductas Terroristas
Una vez comience su funcionamiento, el Ministerio de Seguridad Pública tendrá la facultad de querellarse por estos delitos además de la obligación de proponer al Presidente de la República una Estrategia Nacional de Prevención y Combate contra las Conductas Terroristas, la cual deberá incluir una propuesta de reparación a víctimas.
Finalmente, el Presidente Boric también destacó que durante el Gobierno se han despachado más de 60 leyes en materia de seguridad y proyectó que en 2025 “vamos a seguir firmes para concretar transformaciones que son necesarias como el Sistema de Vigilancia del Estado, la creación del Servicio de Acceso a la Justicia y la Defensoría de las Víctimas, la Fiscalía Supraterritorial y el Subsistema de Inteligencia Económica”.