El legislador por la región de O’Higgins valoró la puesta en marcha del nuevo ministerio, pero cuestionó que haya iniciado con autoridades interina
Este martes debutó oficialmente el nuevo Ministerio de Seguridad Pública con la designación de 16 seremis interinos a lo largo del país, entre ellos Rodolfo Núñez, ex coordinador regional de Prevención del Delito, quien asumió provisoriamente la cartera en la región de O’Higgins.
Frente a este hito, el senador por la región Juan Luis Castro, valoró el inicio de funciones del nuevo organismo, pero advirtió que el combate al crimen y la delincuencia exige una institucionalidad robusta y con liderazgos definidos.
“Los problemas del delito y la inseguridad en Chile son tan grandes que lo normal sería tener ya un seremi de Seguridad titular, así como tenemos un ministro titular en esa cartera y un subsecretario. Entonces yo pido que el Gobierno sea extremadamente riguroso, prolijo y nombre a la brevedad, defina quiénes van a ser los mejores”, afirmó el legislador.
Castro hizo un llamado directo al Ejecutivo para que acelere la designación de los seremis definitivos en todo el país, especialmente considerando la importancia que tendrá esta nueva institucionalidad en la implementación de políticas regionales de seguridad.
“Espero yo en todo Chile que en cada región lleven la cartera de seguridad que es nueva, que por fin está y que va a combatir el delito con mucha más fuerza que hasta ahora”, enfatizó el congresista del PS.
El senador recalcó que la región de O’Higgins enfrenta una situación crítica en materia de seguridad pública, por lo que se requiere una autoridad regional con plenas atribuciones. El nuevo Ministerio de Seguridad Pública fue promulgado el pasado 27 de enero y tiene entre sus objetivos diseñar, coordinar y evaluar las políticas de seguridad, además de supervisar a las policías y coordinar acciones con gobiernos regionales y comunales.