Encuentro desarrollado por la Universidad de Antofagasta, a través de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UA), con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta y la colaboración de Ferrocarril Antofagasta (FCAB).
El Seminario, que se realizará el miércoles 19 de junio a partir de las 9:00 horas en el Centro de eventos Las Palmeras, propone este año el tema de innovaciones tecnológicas al servicio del aprendizaje.
Alumnos de sextos básicos de la Escuela E-26 de San Pedro de Atacama son los artistas tras la muestra “Territorio compartido”, que es exhibida en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida.
A través del juego, la música y atractivo material didáctico, la empresa busca concientizar a los más pequeños y sus familias sobre la importancia de mantener una vida sana.
En el marco del concurso de cortometrajes de inclusión, el docente español Antonio Vázquez Martín realizará un Taller de Accesibilidad Audiovisual los días 11, 12 y 13 de junio en la Universidad Católica del Norte.
Los alumnos de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó recibieron los certificados que los acredita como beneficiarios de la segunda versión de este programa.
Modalidad que replica estrategias que se aplican en EE.UU., coordina y asegura correcto traspaso de información entre CONAF, empresas forestales y organizaciones públicas y privadas, permitiendo llegar antes a los focos y usar en forma más eficiente recursos de brigadistas y naves de combate.
En el marco del Programa Primera Infancia de FME, “Vive la magia del cuento” busca nutrir de herramientas y habilidades de comunicación oral, acercando a las familias al mundo de la lectura compartida.